Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como novela

Reyes

Imagen
Ni Sherwood Anderson, ni Julian Barnes, ni Larry McMurtry, ni D.E.Stevenson: Hans Fallada e Ingrid Noll. Llop entre llops (Lobo entre lobos), de Hans Fallada Por la borda , de Ingrid Noll

Vinieron como golondrinas

Imagen
A veces los lectores sensibles tenemos la suerte de encontrar libros en los que podemos llegar a leernos a nosotros mismos sin haber experimentado ninguna de las situaciones o sentimientos se describen. Esto es exactamente lo que me ha sucedido estos días con la lectura de Vinieron como golondrinas de William Maxwell. Nos encontramos ante una novela de amor tiernísima en la que el sujeto de este sentimiento es la madre y esposa de los narradores de los tres capítulos de que se compone la obra. Bunny, hijo pequeño y claro alter-ego del autor, siente tal amor por su madre, centro de su vida, que recuerda al pequeño Marcel de Por el camino de Swann . Aquel niño que no podía dormir por las noches si la madre no subía a su habitación para despedirse con un beso de buenas noches. Bunny es un niño hipersensible la felicidad del cual puede verse dramáticamente alterada si su madre no corresponde a alguna de sus miradas anhelantes. Robert, hermano mayor preadolescente, vive ...

La obligación de amar a un hijo

Imagen
Imagínate que eres una mujer neoyorquina, intelectual, de clase media alta, fundadora y propietaria de una editorial de guías de viaje cool , casada con un hombre encantador que también tiene un trabajo de esos guays, vives en el barrio bohemio de la ciudad. En fin, la realización del sueño contemporáneo. Sólo te falta una cosa: la maternidad. Y no porque sientas ese vacío, sino porque la sociedad, esa presión que todas conocemos, de un modo u otro te lo recuerda. Imagínate que al final, aunque no del todo convencida, te decides a apostar por ella. Te quedas embarazada. Y todo, desde un primer momento, lo empiezas a vivir como algo raro. Tienes a tu hijo, que se llamará Kevin. Y te das cuenta de que alguna cosa no va bien. Van pasando los años y cada vez lo tienes más claro. Y un día, cuando tu hijo es ya un adolescente, lleva a cabo en su instituto una matanza que no tiene nada que envidiar a la de Columbine. ¿Cómo explicar lo sucedido? ¿Cómo no autoanalizar el papel que ...

De ovejas y hombres

Imagen
Un artículo de Rosa Montero en Babelia me animó a leer Las ovejas de Glennkill , de Leonie Swann , una novela que había regalado a mi pareja en 2007, año de publicación de su traducción al castellano por la editorial Salamandra. La premisa es sencilla: una mañana, un grupo de ovejas descubren el cadáver de George, su pastor, con una pala clavada. A partir de ahí deciden investigar, como en una de las novelas de detectives que les leía George, quién es el asesino y por qué se ha cometido este asesinato. Un rebaño de ovejas que se convierten en detectives. Hay que reconocer que la idea es original. Y da mucho juego. El tratamiento es oportuno. Las ovejas, aunque personificadas, se comportan y piensan como lo que son, ovejas. Tiernas y lerditas. Por supuesto, la novela está repleta de escenas hilarantes, con una apoteosis teatral final. Para mí, el mejor momento del libro. A diferencia de Rosa Montero, a mí me costó un poco meterme en la historia, pero una vez lo hice, fue puro pl...

Familias podridas

Imagen
Hay en las familias algo que apesta. Una podredumbre recocida, fermentada. Cuanto más miembros tengan las familias, peor. Más riesgo de que existan miembros perturbadores que dejen a su paso una estela de dolor que será recogida generación tras generación, como si de la maldición del pecado original se tratase. La lectura de Nada se opone a la noche , de Delphine de Vigan me ha recordado los versos clarividentes de Philip Larkin , en los que los padres son los verdugos de sus hijos, para que éstos, a su vez, pasen llegado el momento del rol de víctima al de verdugo en una cadena de dolor que se prolonga hasta el infinito: This Be the Verse  They fuck you up, your mum and dad.        They may not mean to, but they do.    They fill you with the faults they had     And add some extra, just for you. But they were fucked up in their turn     By fools in old-style hats and coats,  ...

Lo que promete la rentrée #2

Imagen
Y siguen apareciendo libros y más libros que me resisto a dejar escapar. Las leyes de la frontera , de Javier Cercas La gran casa , de Nicole Krauss

Love Will Tear Us Apart

Imagen
Primavera, estiu, etc. , de Marta Rojals , ha sido una de las últimas novelas exitosas de la literatura catalana. Mi ejemplar es de su tercera edición, aunque desconozco las tiradas que se han hecho de cada una de ellas. En cualquier caso, ha sido una novela que ha funcionado gracias al boca-oreja lo que irremisiblemente indica que "algo" tiene. Èlia es una arquitecta treintañera que de golpe y porrazo de ve afectada por una doble crisis: su compañero Blai, tras 14 años de relación la abandona, y el despacho de arquitectos donde trabaja en Barcelona está padeciendo dramáticamente la crisis del sector de la construcción. En resumen, su vida más o menos estable se desmorona. Por Todos los Santos decide ir a su pueblo, en las Terres de l'Ebre y vuelve más tarde a pasar las Navidades. Allí se reencuentra con su pasado y con sus correspondientes fantasmas. Y estos tienen dos nombres: Clara y Bernat. Love Will Tear Us Apart , de Joy Division, es la banda sonora de est...

Resignación estoica

Imagen
Stoner , de John Williams , es una novela que tenía todos los números para pasar completamente desapercibida. Publicada originalmente en inglés en 1965, parece haber tenido una nueva vida al ser rescatada por la editorial New York Review Books Classics en 2006. Su publicación por primera vez este año en catalán y en castellano, posiblemente no hubiese sido posible si no hubiese sido recuperada por su país de origen. Stoner nos cuenta la vida relativamente insignificante de William Stoner. Y digo relativamente insignificante porque todas las vidas tienen algún valor y porque todas, de algún modo u otro, son ejemplarizantes. William Stoner es un joven chico que vive en la granja de sus padres ayudándolos en las labores agrícolas a principios del siglo XX. Sus progenitores deciden enviarlo a la universidad para que estudie una especie de ingeniería agrícola y contribuya así a la mejora de la explotación agrícola familiar. Huelga decir que todo esto supone una gran inversión y u...

Lo que promete la rentrée #1

Imagen
La rentrée viene cargada de novedades. Algunas de ellas realmente apetitosas. Además de la anteriormente citada Nada se opone a la noche , de Delphine de Vigan , se añade ahora La muerte del padre , del noruego Karl Ove Knausgård . Curiosamente no sólo ambas publicadas por Anagrama , sino que las dos tienen la muerte de uno de los progenitores de sus respectivos autores como motor desencadenante de la escritura de las mismas. ¡Pronto más!

El tiempo es un canalla

Imagen
Novelas que mantengan alguna relación con la música no he leído muchas. Alta fidelidad , de Nick Hornby, y tal vez alguna más que ahora no recuerdo. El tiempo es un canalla , de Jennifer Egan , no es de música precisamente de lo que trata, aunque ésta aparezca. No en vano narra el declive de la industria discográfica acontecido esta última década, pero este tampoco sería el tema. El tiempo es un canalla habla justamente de lo que afirma su título: del paso del tiempo. Y éste no es precisamente un concepto que valoremos positivamente, al menos si lo contemplamos desde una perspectiva filosófica. El paso del tiempo es demoledor. Jenniger Egan abre su novela con dos citas extraídas de En busca del tiempo perdido , de Marcel Proust . La primera de ellas afirma lo siguiente: "Los poetas sostienen que recobramos por un momento lo que fuimos en otro tiempo al entrar de nuevo en tal casa, en tal jardín donde vivimos de jóvenes. Son peregrinaciones muy arriesgadas y tras las cual...

Cuando la verdad es insoportable

Imagen
Caminos ocultos son los que tiene que recorrer el protagonista de esta novela, Harley Altmyer, para descubrir la verdad, para cerrar, tal y como le aconseja su psiquiatra (¡ojo con los consejos de los psiquiatras!), un episodio vital más que dramático. La madre de Harley está en la cárcel por haber matado a su marido, el padre Harley. Por esta razón, Harley, con apenas 19 años, se ha convertido en el cabeza de familia y el responsable de cuidar de sus tres hermanas menores, cuando casi apenas puede cuidar de sí mismo. La familia de Harley es más que complicada. Es un drama en ella misma. Es más, es una tragedia griega. El descubrimiento de la verdad, tendrá tales repercusiones que al igual que Edipo, tal vez fue mejor no saberla nunca. Los embates que recibe el aún tierno Harley serían insoportables para casi cualquiera, y si su vida ya en sí es una pesadilla, su viaje al conocimiento es un descenso a los infiernos. Y es que a veces es mejor no saber. Ya lo dice él mismo: ...

La utilidad del dolor

Imagen
Sentirse perdido en este mundo no es algo tan extraño. Supongo que aún menos si se es un adolescente lúcido como James Sveck y el contexto en el que se encuentra es el de una familia desestructurada de pijos y esnobs con ínfulas intelectuales residentes en Manhattan en pleno siglo XXI. Las crisis de identidad son un fenómeno frecuente por el que todos hemos pasado por lo menos una vez en nuestras vidas. Me pregunto si es afortunado quien sólo la padece una vez o el que la padece muchas, a pesar del dolor que éstas irremediablemente conllevan. La autoconciencia extrema puede ser un fenómeno literariamente interesante si se sabe sacar provecho de ella, pero puede ser una tortura infernal para quien la carga consigo todas las horas de su vida y no sabe cómo manejarla. Algún día este dolor te será útil , de Peter Cameron (Libros del Asteroide), es una novela de título evocador y lleno de esperanza, aunque a primera vista pueda parecer lo contrario. El título proviene de la i...

Entre lo uno y lo otro

Imagen
Hay libros extraños. Empiezan siendo uno y acaban siendo otro, y a la vez siguen siendo el mismo. Hay libros que adquieren una gran intensidad justo al acabar el primer tercio del mismo, otros no la adquieren hasta el final y la mayoría no la logran nunca. Entre cielo y tierra , de Jón Kalman Stefánsson (Salamandra) es uno de estos libros. Empieza siendo una novela sobre un grupo de pescadores de bacalao en la Islandia de hace más de un siglo. Podría decir de intrépidos pescadores por el gran riesgo que corren cada día cuando entran en el mar que les da de comer, pero que también puede quitarles la vida. Pero no, no son intrépidos, entran en el mar por necesidad. No tienen otro remedio. El duro paisaje y el aún peor clima de Islandia no les ofrece más posibilidades. Pronto nos daremos cuenta de que hay otro personaje, el clima, y que éste es poderoso y letal. Más adelante creeremos que estamos ante la historia de uno de los pescadores y, después, descubriremos que lo que estamos...

Barnes y Holmes

Imagen
Arthur y George es una novela del prolífico Julian Barnes , autor británico muy conocido en nuestro país desde la publicación de Hablemos del asunto y El loro de Flaubert .   Tal como indica el título, ésta es una novela basada en hechos reales construida alrededor de dos personajes, Arthur Conan Doyle , el creador del personaje de Sherlock Holmes , y George Edalji. Las historias de ambos personajes transcurren paralelas hasta que en un momento determinado se cruzan con intensidad, para luego volver a separarse. George Edalji es el hijo mestizo de una escocesa y del vicario de origen parsi de Great Wyrley. Desde pequeño, vive una vida bastante alejada de la comunidad que le rodea, en parte por su gran miopía sin tratar, pero también por su carácter reconcentrado y la rigidez de los valores morales inculcados por su padre. Llega a ser abogado y a ejercer en un despacho de Birmingham. Sin embargo, un fantasma que le persigue desde los años de adolescencia vuelve a...

Decepcionar es pecar

Imagen
Tenía muchas ganas de leer Las crónicas de la señorita Hempel , de Sarah Shun-lien Bynum. Ganas a ciegas, porque no conocía ni la obra ni a la autora, pero que viniese avalada por ser publicada por Libros del asteroide, ya era una garantía de calidad, más que una mera promesa de la misma. El resultado, sin embargo, ha sido decepcionante. Una decepción grave, porque en el fondo ésta radica no en las expectativas defraudadas por su simple inclusión en un sello sinónimo de calidad, sino porque la misma obra tiene un inicio espectacularmente bueno, que se desinfla con una rapidez pasmosa, que resulta dolorosa. Y esto sí que decepciona, porque prometer sin cumplir es pecar: si una expectativa muy alta no se cumple, la decepción es mayúscula y se vuelve contra ti. La novela se abre con una celebración escolar por la que van desfilando uno a uno los que parecen ser los principales alumnos de la señorita Hempel, una joven que acaba de iniciar su carrera como profesora y que ...

My list: play it again

Imagen
Llega la época de las listas. Esas reducciones absurdas, exprésamente categorizantes, subjetivamente selectivas e irremisiblemente reduccionistas. Siempre basadas en la novedad, en lo último, porque el pasado es eso, pasado, y ya no cuenta, y estamos tan ávidos de futuro que necesitamos dejar atrás el presente lo más rápido posible, reduciéndolo a una lista que se quiere ejemplarizante para que lo inmortalice y selle así su finitud, pero que no es más que otro ejercicio vanidoso, banal y prescindible. Pero... "C'est l'Ennui!—l'oeil chargé d'un pleur involontaire, Il rêve d'échafauds en fumant son houka. Tu le connais, lecteur, ce monstre délicat, —Hypocrite lecteur,—mon semblable,—mon frère!"   (Charles Baudelaire, 1855) Sí, lo sé, yo también haré mi lista. Para que quede más internacional y, por lo tanto, suene más importante y tenga más empaque, mi lista será my list . No será una lista de lo mejor de 2011 porque no tengo ni la más remota idea ...

Esta delicadeza que me da tanta pereza...

Imagen
Seguro que ha tenido mucho éxito, en lo que a ventas se refiere, y es cierto que ha recibido muchos premios en Francia, como el premio de los Lectores de Télégramme, el premio An Avel o el premio 7ème Art y ha sido finalista de los premios Goncourt, Renaudot, Médicis, Fémina, Interallié… Lo que no deja de preocuparme porque yo tenía a Francia por un país mucho más culto, literario y, en general, con mucho más buen gusto que España, pero ya veo que no. La delicadeza , de David Foenkinos , publicada por Seix Barral, es una novela con trampa. Una novela con más azucar que chicha. En fin, una especie de engañabobos especialmente diseñado para que todos aquellos incautos y, sobre todo, incautas, caigan en sus redes. No me halaga que cuando piensen en mí, lo hagan de esta manera. Me recuerda un poco a Coelho, aunque ni literariamente, ni temáticamente tengan mucho que ver, pero sí en las intenciones y en el efecto que producen. Novela de lectura amable, con guiños constantes a los le...

Nancy Mitford a la vista

Imagen
Libros del Asteroide anuncia la próxima publicación, el día 14 de noviembre, de un nuevo libro de a divertisídima Nancy Mirford . Trifulca a la vista (1935) según la editorial "satiriza a los devotos seguidores del fascismo británico". Mientras esperamos impacientes, encontraréis más información aquí . ¡Seguiremos informando!

No cocina, pero tampoco muerde

Imagen
Una temporada para silbar , de Ivan Doig Traducción de Juan Tafur Libros del Asteroide, 2011 "No cocina, pero tampoco muerde" es lo que aparece en el anuncio que Rose pone en un periódico ofreciéndose como ama de llaves. Los Milliron, familia que consta de un granjero víduo, aún joven, más tres hijos pequeños, residentes en la montana rural de principios de siglo XX, solicitan sus servicios. A partir de aquí parte una novela de corte clásico que evoca una América probablemente ya desaparecida o en vías de extinción, articulada alrededor de una escuela rural de una sola aula en la que compartían espacio los alumnos de diferentes cursos y un solo profesor para todas las materias y todos los niveles. Paul, uno de los tres hijos, es el narrador de este relato retrospectivo al tener que volver, ya de adulto y como superintendente de Instrucción Pública, a su pueblo natal para dar orden de cerrar estas escuelas unitarias. El gobierno norteamericano está inmerso en la carrera ...

Brooklyn, de Colm Tóibín

Imagen
Colm Tóibín es un escritor a seguir. Lo descubrí con la edición en catalán de Un llarg hivern ( Un largo invierno ) publicado por La Campana. Novela ambientada en la dura Catalunya alpina de largo tiempo atrás dedicada a la subsistencia y no al turismo como en la actualidad, sorprendía por la delicadeza y a la vez intensidad con que narraba la dramática peripecia que padecían sus personajes. Brooklyn comparte este fondo dramático aunque tal vez el drama no se muestra de una manera tan evidente como en Un llarg hivern . Brooklyn y Un llarg hivern comparten la delicadeza con la que nos cuenta como Eilis Lacey, una joven irlandesa, emigra a los EE. UU. tras la Segunda Guerra Mundial en busca de un futuro que no parece poder encontrar en su país natal y también en la forma sutil, aunque perfectamente conducida, que tiene Tóibín de mostrarnos las paradojas emocionales a las que se ve sometido el emigrante. Como ya se ha dicho muchas veces, un emigrante o un exiliado acaba convirti...