Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como padres

Vinieron como golondrinas

Imagen
A veces los lectores sensibles tenemos la suerte de encontrar libros en los que podemos llegar a leernos a nosotros mismos sin haber experimentado ninguna de las situaciones o sentimientos se describen. Esto es exactamente lo que me ha sucedido estos días con la lectura de Vinieron como golondrinas de William Maxwell. Nos encontramos ante una novela de amor tiernísima en la que el sujeto de este sentimiento es la madre y esposa de los narradores de los tres capítulos de que se compone la obra. Bunny, hijo pequeño y claro alter-ego del autor, siente tal amor por su madre, centro de su vida, que recuerda al pequeño Marcel de Por el camino de Swann . Aquel niño que no podía dormir por las noches si la madre no subía a su habitación para despedirse con un beso de buenas noches. Bunny es un niño hipersensible la felicidad del cual puede verse dramáticamente alterada si su madre no corresponde a alguna de sus miradas anhelantes. Robert, hermano mayor preadolescente, vive ...

La obligación de amar a un hijo

Imagen
Imagínate que eres una mujer neoyorquina, intelectual, de clase media alta, fundadora y propietaria de una editorial de guías de viaje cool , casada con un hombre encantador que también tiene un trabajo de esos guays, vives en el barrio bohemio de la ciudad. En fin, la realización del sueño contemporáneo. Sólo te falta una cosa: la maternidad. Y no porque sientas ese vacío, sino porque la sociedad, esa presión que todas conocemos, de un modo u otro te lo recuerda. Imagínate que al final, aunque no del todo convencida, te decides a apostar por ella. Te quedas embarazada. Y todo, desde un primer momento, lo empiezas a vivir como algo raro. Tienes a tu hijo, que se llamará Kevin. Y te das cuenta de que alguna cosa no va bien. Van pasando los años y cada vez lo tienes más claro. Y un día, cuando tu hijo es ya un adolescente, lleva a cabo en su instituto una matanza que no tiene nada que envidiar a la de Columbine. ¿Cómo explicar lo sucedido? ¿Cómo no autoanalizar el papel que ...

Familias podridas

Imagen
Hay en las familias algo que apesta. Una podredumbre recocida, fermentada. Cuanto más miembros tengan las familias, peor. Más riesgo de que existan miembros perturbadores que dejen a su paso una estela de dolor que será recogida generación tras generación, como si de la maldición del pecado original se tratase. La lectura de Nada se opone a la noche , de Delphine de Vigan me ha recordado los versos clarividentes de Philip Larkin , en los que los padres son los verdugos de sus hijos, para que éstos, a su vez, pasen llegado el momento del rol de víctima al de verdugo en una cadena de dolor que se prolonga hasta el infinito: This Be the Verse  They fuck you up, your mum and dad.        They may not mean to, but they do.    They fill you with the faults they had     And add some extra, just for you. But they were fucked up in their turn     By fools in old-style hats and coats,  ...

Resignación estoica

Imagen
Stoner , de John Williams , es una novela que tenía todos los números para pasar completamente desapercibida. Publicada originalmente en inglés en 1965, parece haber tenido una nueva vida al ser rescatada por la editorial New York Review Books Classics en 2006. Su publicación por primera vez este año en catalán y en castellano, posiblemente no hubiese sido posible si no hubiese sido recuperada por su país de origen. Stoner nos cuenta la vida relativamente insignificante de William Stoner. Y digo relativamente insignificante porque todas las vidas tienen algún valor y porque todas, de algún modo u otro, son ejemplarizantes. William Stoner es un joven chico que vive en la granja de sus padres ayudándolos en las labores agrícolas a principios del siglo XX. Sus progenitores deciden enviarlo a la universidad para que estudie una especie de ingeniería agrícola y contribuya así a la mejora de la explotación agrícola familiar. Huelga decir que todo esto supone una gran inversión y u...

Lo que promete la rentrée #1

Imagen
La rentrée viene cargada de novedades. Algunas de ellas realmente apetitosas. Además de la anteriormente citada Nada se opone a la noche , de Delphine de Vigan , se añade ahora La muerte del padre , del noruego Karl Ove Knausgård . Curiosamente no sólo ambas publicadas por Anagrama , sino que las dos tienen la muerte de uno de los progenitores de sus respectivos autores como motor desencadenante de la escritura de las mismas. ¡Pronto más!

Cuando la verdad es insoportable

Imagen
Caminos ocultos son los que tiene que recorrer el protagonista de esta novela, Harley Altmyer, para descubrir la verdad, para cerrar, tal y como le aconseja su psiquiatra (¡ojo con los consejos de los psiquiatras!), un episodio vital más que dramático. La madre de Harley está en la cárcel por haber matado a su marido, el padre Harley. Por esta razón, Harley, con apenas 19 años, se ha convertido en el cabeza de familia y el responsable de cuidar de sus tres hermanas menores, cuando casi apenas puede cuidar de sí mismo. La familia de Harley es más que complicada. Es un drama en ella misma. Es más, es una tragedia griega. El descubrimiento de la verdad, tendrá tales repercusiones que al igual que Edipo, tal vez fue mejor no saberla nunca. Los embates que recibe el aún tierno Harley serían insoportables para casi cualquiera, y si su vida ya en sí es una pesadilla, su viaje al conocimiento es un descenso a los infiernos. Y es que a veces es mejor no saber. Ya lo dice él mismo: ...

Padres, según Philip Larkin

This Be The Verse They fuck you up, your mum and dad.   They may not mean to, but they do. They fill you with the faults they had   And add some extra, just for you. But they were fucked up in their turn   By fools in old-style hats and coats, Who half the time were soppy-stern   And half at one another's throats. Man hands on misery to man.   It deepens like a coastal shelf. Get out as early as you can,   And don't have any kids yourself.      Philip Larkin

No cocina, pero tampoco muerde

Imagen
Una temporada para silbar , de Ivan Doig Traducción de Juan Tafur Libros del Asteroide, 2011 "No cocina, pero tampoco muerde" es lo que aparece en el anuncio que Rose pone en un periódico ofreciéndose como ama de llaves. Los Milliron, familia que consta de un granjero víduo, aún joven, más tres hijos pequeños, residentes en la montana rural de principios de siglo XX, solicitan sus servicios. A partir de aquí parte una novela de corte clásico que evoca una América probablemente ya desaparecida o en vías de extinción, articulada alrededor de una escuela rural de una sola aula en la que compartían espacio los alumnos de diferentes cursos y un solo profesor para todas las materias y todos los niveles. Paul, uno de los tres hijos, es el narrador de este relato retrospectivo al tener que volver, ya de adulto y como superintendente de Instrucción Pública, a su pueblo natal para dar orden de cerrar estas escuelas unitarias. El gobierno norteamericano está inmerso en la carrera ...

Aya de Yopougon

Imagen
Aya de Yopougon , de Marguerite Abouet y Clement Oubrerie , es una lectura que tenía pendiente desde hacía tiempo. La verdad es que no sé por qué no me había puesto antes con ella, ya que el primer volumen de la serie llevaba en una estantería detrás de mí meses y meses. Tal vez fuese porque se trata de una serie de seis volúmenes y las serializaciones, tan frecuentes en el cómic, me resultan un tanto pesadas. No es por la extensión, sino por los problemas que supone tener que esperarse a la salida del siguiente volumen, sobre todo si la serie te engancha y el volumen siguiente está pendiente de publicación. Aunque si no te ha enganchado, ¿que más da? En fin, que ayer me decidí. Aya de Yopougon es un cómic costumbrista con un tinte exótico que gira alrededor de tres amigas, Aya, Adjoua y Bintou, cada una de ellas con una personalidad muy definida, y una galería variopinta de personajes que incluye a los correspondientes padres, hermanos, hermanas, novios, pretendientes, suegros, ...

Una isla en medio del desierto

Imagen
Aunque no haya ganado el Premi Llibreter al que estaba nominada, La isla de Giani Stuparich es una obra maravillosa que relata con exquisita sensibilidad y altas dosis de lirismo los últimos días que pasan juntos un hijo y su padre moribundo. Éste, sabiéndose gravemente enfermo, le pide a su hijo que lo acompañe a visitar por última vez la isla donde pasó su infancia. El hijo, que también es conocedor del estado de salud de su padre, no puede evitar pensar en que este encuentro es una despedida. La isla , según como se mire es una novela breve o un relato largo, pero esto no tiene ninguna importancia. Sí hay que destacar la sensibilidad del autor al transmitirnos los pensamientos y emociones de sus personajes: del que sabe que se va a ir y del que no ignora que se va a quedar solo, añorando. Una lectura muy recomendable no sólo para los que nos encontramos en una situación muy parecida, sino que también para todos aquellos a los que les gusta la buena literatura y aprecian ...

¿Deben pagar los hijos los errores de sus padres?

Imagen
Quien parpadea teme a la muerte plantea una pregunta fundamental. ¿Deben pagar los hijos los errores de sus padres? Knud Romer es un danés nacido en 1960 hijo de madre alemana. Durante su infancia tuvo que soportar los insultos y vejaciones que tanto su madre y él sufrían por el simple hecho de ser alemanes. No importaba en absoluto que la madre del autor hubiese formado parte de la resistencia y hubiese experimentado la pérdida de seres queridos por la represión de Hitler dentro de Alemania ante las voces discordantes. Ni siquiera se molestaron en preguntarse por el papel que Hilde había tenido en la Alemania del Tercer Reich. Era alemana y eso era suficiente para condenarla y también a su hijo, aunque fuera danés de nacimiento. Esta novela autobiográfica de la infancia del autor es también una novela homenaje hacia la fortaleza de la madre. Una mujer que perdió al gran amor de su vida en horribles circunstancias y que no se dejó amedrentar por el vacío y los insultos de sus vec...