Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como literatura escandinava

Lo que promete la rentrée #1

Imagen
La rentrée viene cargada de novedades. Algunas de ellas realmente apetitosas. Además de la anteriormente citada Nada se opone a la noche , de Delphine de Vigan , se añade ahora La muerte del padre , del noruego Karl Ove Knausgård . Curiosamente no sólo ambas publicadas por Anagrama , sino que las dos tienen la muerte de uno de los progenitores de sus respectivos autores como motor desencadenante de la escritura de las mismas. ¡Pronto más!

Entre lo uno y lo otro

Imagen
Hay libros extraños. Empiezan siendo uno y acaban siendo otro, y a la vez siguen siendo el mismo. Hay libros que adquieren una gran intensidad justo al acabar el primer tercio del mismo, otros no la adquieren hasta el final y la mayoría no la logran nunca. Entre cielo y tierra , de Jón Kalman Stefánsson (Salamandra) es uno de estos libros. Empieza siendo una novela sobre un grupo de pescadores de bacalao en la Islandia de hace más de un siglo. Podría decir de intrépidos pescadores por el gran riesgo que corren cada día cuando entran en el mar que les da de comer, pero que también puede quitarles la vida. Pero no, no son intrépidos, entran en el mar por necesidad. No tienen otro remedio. El duro paisaje y el aún peor clima de Islandia no les ofrece más posibilidades. Pronto nos daremos cuenta de que hay otro personaje, el clima, y que éste es poderoso y letal. Más adelante creeremos que estamos ante la historia de uno de los pescadores y, después, descubriremos que lo que estamos...

¿Deben pagar los hijos los errores de sus padres?

Imagen
Quien parpadea teme a la muerte plantea una pregunta fundamental. ¿Deben pagar los hijos los errores de sus padres? Knud Romer es un danés nacido en 1960 hijo de madre alemana. Durante su infancia tuvo que soportar los insultos y vejaciones que tanto su madre y él sufrían por el simple hecho de ser alemanes. No importaba en absoluto que la madre del autor hubiese formado parte de la resistencia y hubiese experimentado la pérdida de seres queridos por la represión de Hitler dentro de Alemania ante las voces discordantes. Ni siquiera se molestaron en preguntarse por el papel que Hilde había tenido en la Alemania del Tercer Reich. Era alemana y eso era suficiente para condenarla y también a su hijo, aunque fuera danés de nacimiento. Esta novela autobiográfica de la infancia del autor es también una novela homenaje hacia la fortaleza de la madre. Una mujer que perdió al gran amor de su vida en horribles circunstancias y que no se dejó amedrentar por el vacío y los insultos de sus vec...