Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Segunda Guerra Mundial

Nancy Mitford a la vista

Imagen
Libros del Asteroide anuncia la próxima publicación, el día 14 de noviembre, de un nuevo libro de a divertisídima Nancy Mirford . Trifulca a la vista (1935) según la editorial "satiriza a los devotos seguidores del fascismo británico". Mientras esperamos impacientes, encontraréis más información aquí . ¡Seguiremos informando!

El niño de la estación de tren

¿Qué puede llevar a una mujer a abandonar a su hijo de siete años en la andana de una estación de tren? Ésta es la pregunta a la que intenta dar respuesta Julia Franck en su novela La mujer del mediodía . Se trata de una novela hasta cierto punto terapéutica ya que el padre de la autora pasó por la experiencia que se narra en ésta. La novela se abre con un niño que narra en primera persona como son los días que vive con su madre tras la ocupación de su ciudad natal por el ejército rojo justo al final de la Segunda Guerra Mundial. Nos presenta a una mujer muy seca, endurecida y también la figura ausente de su padre. Este relato en primera persona concluye con el niño esperando en vano a su madre en una estación de tren. A continucación asistimos a un viaje hacia atrás en el tiempo hasta la infancia de Helene, la madre, y empezamos a entender paulatinamente las razones que la llevan a tomar tan drástica y dramática decisión. En efecto, la infancia de Helene no es feliz. Su madr...

Destellos de vida

Si tu obra es conocida gracias a tu apellido de casada, que para más inri es Zweig, es decir, uno de los escritores más reputados del siglo XX y el cual está viviendo en la actualidad un revival en España, vas a tener problemas. Esto es lo que le sucede a Friderike Zweig con su Destellos de vida . Estas memorias o autobiografía o un poco de todo según como se mire tienen un gran problema y es que no resisten la inevitable comparación con El mundo de ayer de Stefan Zweig. Hay muchos textos que pueden encajarse dentro de lo que se conoce como literatura del yo que no tienen ningún interés fuera de la esfera de la privacidad en la que fueron escritos o para las personas directa o indirectamente relacionadas con ellos. Éste es el caso de Destellos de vida . Sin embargo, el título le hace justicia ya que lo que nos encontramos, al leer sus páginas, son destellos de la vida privada de Friderike, sus años de formación, cómo conoció a Stefan Zweig, su relación, su separación, cómo vivió...

Marcas de nacimiento de Nancy Huston

Imagen
Interesantísima la lectura de Marcas de nacimiento de Nancy Huston . Me da un poco de vergüenza reconocer que el motivo que me impulsó a leerla tiene un poco que ver con el tomate. En efecto, fue decisivo saber que Nancy Huston es la mujer de Tzvetan Todorov. También influyó el hecho de que sea una autora de origen canadiense. No sé por qué siento debilidad por Canadá y los canadienses, aunque uno de sus habitantes se dedique bastante a fastidiarme la existencia. Estas marcas de nacimineto son todas aquellas cosas que nos suceden durante nuestra infancia y que condicionan, y a veces hasta determinan, nuestra vida adulta. La novela se divide en cuatro partes que recorren en orden inverso el devenir de una familia que tiene su origen en Ucrania y que acaba en los EE. UU. Estas marcas también hablan de silencios y secretos que no se transmiten de padres a hijos y que a veces se intuyen y otras provocan malentendidos que laceran irremediablemente relaciones maternofiliale...

¿Deben pagar los hijos los errores de sus padres?

Imagen
Quien parpadea teme a la muerte plantea una pregunta fundamental. ¿Deben pagar los hijos los errores de sus padres? Knud Romer es un danés nacido en 1960 hijo de madre alemana. Durante su infancia tuvo que soportar los insultos y vejaciones que tanto su madre y él sufrían por el simple hecho de ser alemanes. No importaba en absoluto que la madre del autor hubiese formado parte de la resistencia y hubiese experimentado la pérdida de seres queridos por la represión de Hitler dentro de Alemania ante las voces discordantes. Ni siquiera se molestaron en preguntarse por el papel que Hilde había tenido en la Alemania del Tercer Reich. Era alemana y eso era suficiente para condenarla y también a su hijo, aunque fuera danés de nacimiento. Esta novela autobiográfica de la infancia del autor es también una novela homenaje hacia la fortaleza de la madre. Una mujer que perdió al gran amor de su vida en horribles circunstancias y que no se dejó amedrentar por el vacío y los insultos de sus vec...

Quiz literario

Navegando por internet he encontrado este quiz literario que os permitirá comprobar vuestros conocimientos sobre la obra de Anthony Powell Una danza para la música del tiempo . Este cuestionario ha sido realizado por Fred Warner y se encuentra en la página oficial de la Anthony Powell Society . ¡ Disfrutadlo !

Ronda nocturna de Sarah Waters

No conocía la obra de Sarah Waters de primera mano, aunque sabía que era una de las autoras incluidas en la selección de Granta y había visto la adaptación de El lustre de la perla que había hecho la BBC y que, por cierto, no me gustó demasiado. De todas formas, tenía ganas de conocerla de primera mano y me he quedado encantada. Es uno de los libros que he leído últimamente que más me ha gustado y del que estoy haciendo más proselitismo. De momento está en manos de una compañera de trabajo a la que se lo he recomendado encarecidamente y espero poderlo hacer circular más. La novela se divide en tres partes de modo cronológico y haciendo correr el reloj hacia atrás. También son tres los personajes que dominan la historia: dos mujeres y un hombre. Así, en la primer aparte, nos encontramos en el Londres de los años inmediatamente posteriores a la Segunda Guerra Mundial, en la seguna parte casi a finales de la misma con los intensos bombardeos y en la tercera a principios de la guerr...