Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Rebeldes

Una bibliotecaria clave en el origen de Rebeldes, de Francis Ford Coppola

Imagen
Como ya quedó patente en este post , siento debilidad por la película Rebeldes , de Francis Ford Coppola . Hoy he descubierto cómo una pequeña iniciativa fue la palanca que provocó que la novela de S.E. Hinton fuese llevada al cine. Jo Ellen Mikasian ,  bibliotecaria en una escuela de Fresno, California, escribió una carta a Francis Ford Coppola en representación de más de un centenar de alumnos del centro, que también firmaron la firmaron, pidiéndole que considerase la posibilidad de realizar la adaptación cinematográfica de la novela. Tres meses más tarde recibieron respuesta del productor Fred Roos y el resto de la historia ya os lo podéis imaginar. Una pequeña acción con un gran resultado. Una bibliotecaria comprometida con su labor de fomento de la lectura. Estudiantes que leen y se enamoran de un libro. Una ilusión compartida y una apuesta por la acción. Podían simplemente haberse ilusionado, pero decidieron actuar. Un mensaje en una botella que llegó a su destino. Y a...

Nothing gold can stay

Imagen
Uno de los momentos más bellos de la película Rebeldes , de Francis Ford Coppola y basada en la novela homónima de S. E. Hinton publicada en 1967, es cuando Ponyboy Curtis relee la carta de despedida que le dejó escrita su mejor amigo Johnny justo antes de morir. En ésta, Johnny, un adolescente, le explica a su amigo el significado del poema Nothing Gold Can Stay , de Robert Frost , el cual Ponyboy le había recitado en la soledad y aislamiento de una iglesia abandonada en la que deben esconderse tras un incidente de consecuencias dramáticas. A los dos les gusta el poema e intuyen que habla de algo hermoso, pero no logran entenderlo. Ponyboy y Johnny están ante un momento especular fallido, porque el poema trata de ellos mismos y en ese momento no logran reconocerse. El poema también habla del resto de sus amigos, los cuales ya han dejado de ser oro y de Johnny, quien será oro siempre porque muere antes de haber tenido la oportunidad de dejar de serlo. Nature's first g...