Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Formas de leer

Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos

Imagen
Hay libros que se leen en el momento apropiado. Libros que se leen demasiado pronto y otros que nunca tienen su momento. Así como últimamente constato modo martillazo que la experiencia es aquello que adquieres justo después de haberla necesitado, todavía no he sentido tras terminar un libro que haya llegado a mí demasiado tarde, ni con Nada se opone a la noche , de Delphine de Vigan, que ya es decir. Todo esto me viene a la mente tras la relectura reciente que he hecho de La insoportable levedad del ser , novela que leí cuando iba al instituto y que recuerdo que en su momento me gustó mucho, si bien no logro entender la razón, ya que difícilmente con quince años podía haber entendido este libro. O tal vez sí. Quién sabe. De cualquier modo, lo que me sorprende no son los diferentes niveles de lectura que puede realizar una persona a medida que su propia vida, a lo largo del transcurso de los años, va adquiriendo más capas. Ni qué decir tiene que para según qué libros va bien que es...

De los problemas de leer por separado el contenido de obras unitarias

Durante estas vacaciones he empezado a leer La novela de Ferrara de Giorgio Bassani . Tenía cierta prevención porque cuando aún estudiaba en la universidad leí Darrera la muralla , la traducción que publicó Edicions 62, Detrás de la puerta según la edición de Lumen. Esta novelita se incluye en la recopilación que conforma La novela de Ferrara y es justo aquí donde adquiere sentido. Leí esa novelita sin tener ni idea de todos los textos que la precedían y quizás por esa razón tenía la sensación de no estar enterándome de nada. Afortunadamente ahora sí y me alegro, aunque parezca un castigo divino ir cargando el tocho de 970 páginas cada día en el metro. Imagina que lees Albertine desparecida (Anagrama) o La fugitiva (Alianza) sin haber leído antes La prisionera (Alianza). Evidentemente no te vas a enterar mucho de qué es lo que pasa y por qué sucede lo que sucede. Conozco una persona que lleva un ejemplar de Crimen y castigo en su coche y que cada vez que se encuentra en...