Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como infancia

Paratextos #2

Imagen
No he leído este libro ni sé nada de él más que lo que cuenta su texto promocional y mi infinita confianza en el buen criterio de Valeria Bergalli , la editora que se encuentra detrás de este proyecto. Pero me he enamorado de su cubierta. El texto promocional dice lo siguiente: «Mi padre me compró en la ciudad por 365 francos. Eso es mucho dinero, más aún por una niña que no tiene ojos en la cara. A mis padres se lo oculté durante tanto tiempo como pude; si quieres convertirte en hija, es preferible no destruir sus esperanzas nada más cruzar la puerta. Eso nos lo inculcó la directora. En su casa no nos podemos quedar: somos demasiados, tenemos que integrarnos con la gente. A los que tienen los ojos bonitos, el pelo tupido y buena dentadura les va mejor. A los demás nos conviene tener también algo en la cabeza; es el órgano más importante, puede llegar a sustituir un brazo. Pero no todos los seres humanos son iguales. En el caso de los padres, el órgano más importante es la paci...

No cocina, pero tampoco muerde

Imagen
Una temporada para silbar , de Ivan Doig Traducción de Juan Tafur Libros del Asteroide, 2011 "No cocina, pero tampoco muerde" es lo que aparece en el anuncio que Rose pone en un periódico ofreciéndose como ama de llaves. Los Milliron, familia que consta de un granjero víduo, aún joven, más tres hijos pequeños, residentes en la montana rural de principios de siglo XX, solicitan sus servicios. A partir de aquí parte una novela de corte clásico que evoca una América probablemente ya desaparecida o en vías de extinción, articulada alrededor de una escuela rural de una sola aula en la que compartían espacio los alumnos de diferentes cursos y un solo profesor para todas las materias y todos los niveles. Paul, uno de los tres hijos, es el narrador de este relato retrospectivo al tener que volver, ya de adulto y como superintendente de Instrucción Pública, a su pueblo natal para dar orden de cerrar estas escuelas unitarias. El gobierno norteamericano está inmerso en la carrera ...

El niño de la estación de tren

¿Qué puede llevar a una mujer a abandonar a su hijo de siete años en la andana de una estación de tren? Ésta es la pregunta a la que intenta dar respuesta Julia Franck en su novela La mujer del mediodía . Se trata de una novela hasta cierto punto terapéutica ya que el padre de la autora pasó por la experiencia que se narra en ésta. La novela se abre con un niño que narra en primera persona como son los días que vive con su madre tras la ocupación de su ciudad natal por el ejército rojo justo al final de la Segunda Guerra Mundial. Nos presenta a una mujer muy seca, endurecida y también la figura ausente de su padre. Este relato en primera persona concluye con el niño esperando en vano a su madre en una estación de tren. A continucación asistimos a un viaje hacia atrás en el tiempo hasta la infancia de Helene, la madre, y empezamos a entender paulatinamente las razones que la llevan a tomar tan drástica y dramática decisión. En efecto, la infancia de Helene no es feliz. Su madr...

Trágame entera de Nate Powell

Imagen
Trágame entera es una historia de amor conducida por una niebla ondeante, por una enfermedad terminal, alucinaciones, apofenia, ejércitos de insectos, secretos, fe inquebrantable y la búsqueda de un patrón clave para desenmarañar el lío de uno mismo.... En su más ambiciosa obra hasta la fecha, Nate Powell explora los recodos más oscuros de la adolescencia –no los tópicos arrebatos melodramáticos de rebeldía, sino los incontables pequeños momentos de locura, al vago alivio que provee la medicación y las ventajas y desventajas de los lazos familiares. A medida que avanza la historia, dos hermanastros navegan juntos a través de la esquizofrenia, el trastorno obsesivo compulsivo, la descomposición familiar, la telepatía animal, el amor fallido y la leve esperanza de que algún día todo cobre sentido... Con un tempo deliberadamente pausado y delicadamente dibujada, Trágame entera es un hito en la carrera de Nate Powell, una historia suburbial de fantasmas que continuará en la mente ...

Marcas de nacimiento de Nancy Huston

Imagen
Interesantísima la lectura de Marcas de nacimiento de Nancy Huston . Me da un poco de vergüenza reconocer que el motivo que me impulsó a leerla tiene un poco que ver con el tomate. En efecto, fue decisivo saber que Nancy Huston es la mujer de Tzvetan Todorov. También influyó el hecho de que sea una autora de origen canadiense. No sé por qué siento debilidad por Canadá y los canadienses, aunque uno de sus habitantes se dedique bastante a fastidiarme la existencia. Estas marcas de nacimineto son todas aquellas cosas que nos suceden durante nuestra infancia y que condicionan, y a veces hasta determinan, nuestra vida adulta. La novela se divide en cuatro partes que recorren en orden inverso el devenir de una familia que tiene su origen en Ucrania y que acaba en los EE. UU. Estas marcas también hablan de silencios y secretos que no se transmiten de padres a hijos y que a veces se intuyen y otras provocan malentendidos que laceran irremediablemente relaciones maternofiliale...

¿Deben pagar los hijos los errores de sus padres?

Imagen
Quien parpadea teme a la muerte plantea una pregunta fundamental. ¿Deben pagar los hijos los errores de sus padres? Knud Romer es un danés nacido en 1960 hijo de madre alemana. Durante su infancia tuvo que soportar los insultos y vejaciones que tanto su madre y él sufrían por el simple hecho de ser alemanes. No importaba en absoluto que la madre del autor hubiese formado parte de la resistencia y hubiese experimentado la pérdida de seres queridos por la represión de Hitler dentro de Alemania ante las voces discordantes. Ni siquiera se molestaron en preguntarse por el papel que Hilde había tenido en la Alemania del Tercer Reich. Era alemana y eso era suficiente para condenarla y también a su hijo, aunque fuera danés de nacimiento. Esta novela autobiográfica de la infancia del autor es también una novela homenaje hacia la fortaleza de la madre. Una mujer que perdió al gran amor de su vida en horribles circunstancias y que no se dejó amedrentar por el vacío y los insultos de sus vec...